Entradas

Cuento

Alta cocina Cuando oigo la lluvia en las ventanas vuelvo a escuchar sus gritos.  Aquellos gritos que se pegaban a la piel como si fueran ventosas.  Subían de tono a medida que la olla se calentaba y el agua empezaba a hervir.  También veo sus ojos, unas pequeñas cuentas negras que se les salían de las órbitas cuando se estaban cociendo.                 Nacían en tiempo de lluvia en las huertas.  Escondidos entre las hojas, adheridos a los tallos o entre la hierba húmeda.  De allí los arrancaban para venderlos, y los vendían bien caros.  A tres por cinco centavos regularmente y, cuando había muchos, a quince centavos la docena.                 En mi casa se compraban dos pesos cada semana por ser el platillo obligado de los domingos y con más frecuencia si había invitados a comer.  Con este guiso mi...

TEXTO DIALOGADO

NARRACION

HOLA COMPAÑEROS BUENAS TARDES AQUÍ ESTA LA INFORMACIÓN SOBRE NARRACIÓN ESPERAMOS QUE LES SIRVA. Textos Narrativos El acto de narrar hace referencia a contar o referir una historia tanto verídica como ficticia. El texto narrativo es aquel que incluye el relato de acontecimientos que se desarrollan en un lugar a lo largo de un determinado espacio temporal. La narración esta compuesta por una sucesión de hechos. Introducción : permite plantear la situación inicial del texto. Nudo : surge el problema principal del texto e intentara ser resuelto. Desenlace : finalmente, el conflicto encuentra solución. A su vez se puede distinguir las estructuras :      Externa                                                ...

A R G U M E N T A C I O N

Un argumento enunciado es un conjunto de proposiciones o enunciados de los cuales uno es la conclusión (esto se refiere a que normalmente es la idea que queremos defender o demostrar) y el resto funcionan a favor de la conclusión o premisas. Por lo tanto hace referencia tanto a la expresión corporal como a la manual o escrita como a la teatral. En ambos casos, el texto argumentativo tiene como objetivo muy claro "atacar" o defender una opinión mediante justificaciones o razones con el fin de persuadir o convencer al receptor. La finalidad del emisor puede ser probar o demostrar una idea o tesis, refutar la contraria, o bien persuadir o disuadir al receptor sobre determinados comportamientos, hechos o ideas como argumentos. Por ejemplo cuando participamos en una discusión y opinamos, estas opiniones por lo general están apoyadas en hechos, datos, experiencias, opiniones de otras personas, conceptos, citas o frases, y cuando hacemos esto sencillamente estamos argumentando,...

TITEX

PERSONAJES   Anky  Inti Otis Disy   Argumento: Anky quiere hacer un texto explicativo y busca la forma más sencilla de aprender el tema de “Textos Explicativos” llamando a su amigo Otis que trae a dos expertos en el tema quienes la ayudan a comprender y a realizar su texto.   Narrador: Erase una vez, en una hermosa casa de la ciudad más bonita del mundo. Una chiquilla un poco torpe que necesitaba ayuda para entender la vida y muchas cosas más, pero en esta historia es sólo un tema… Los textos explicativos. En la escena aparece Anky intentando hacer un texto explicativo y se encuentran con dificultades para hacerlo. Anky: Bien, haré mi texto explicativo... Mmmmmm ¿cómo inicio esto? ¡Rayos! Necesito ayuda, llamaré a Otis, a ver si puede ayudarme. -Llega Otis con dos más en un tiempo, Anky abre la puerta- Otis: ¡Hola Anky cuánto tiempo! Anky: Hola Otis pasa. -En la sala- Anky: Pues fíjate que tengo un problema con los ...
=TEXTOS DESCRIPTIVOS= Los textos descriptivos sirven para detallar un objeto, un espacio, una persona o un animal. Describir consiste, pues, en representar algo con palabras, mostrando sus distintas partes, modalidades o circunstancias. Por lo tanto, describir es como pintar con palabras. Existen dos tipos fundamentales de descripción. Por una parte, la objetiva en la que se describe el objeto en cuestión sin incluir opiniones o valoraciones propias del autor, sólo con la información incuestionable o universalmente aceptada; y por otra, la subjetiva, en la que el autor añade a la descripción las valoraciones o impresiones que el objeto le provoca. Pasos para su composición. Sea cual sea el tipo de descripción que deba redactarse, su composición debe respetar las fases que se indican a continuación: 1.- Observación atenta del objeto de la descripción. Normalmente, no es posible realizar una buena descripción sin una observación minuciosa de aquello que se va a d...